Perú avanza en política para Parques Eco-Industriales

Jun 30, 2025 | Noticias

Parques Eco-Industriales Perú

Comité de Alto Nivel aprueba plan de trabajo 2025 para consolidar Parques Eco-Industriales en Perú

El pasado 26 de junio de 2025 se llevó a cabo, en el Hotel Los Tallanes (Lima), la reunión del Comité de Alto Nivel de Parques Eco-Industriales. Este espacio de articulación estratégica permitió revisar los avances normativos, técnicos y financieros relacionados con el desarrollo de parques eco-industriales en el país.

Apertura institucional y presentación de agenda

La jornada inició con las palabras de Pamela Bravo (SECO) y Cesar Barahona (ONUDI), quienes destacaron la importancia de dar continuidad a los esfuerzos que permitan consolidar una infraestructura industrial más eficiente, sostenible e inclusiva, en el Perú.

La agenda incluyó presentaciones de PROMPERÚ, el Programa Nacional de Desarrollo Productivo (PNDP), la Dirección general de políticas y análisis regulatorio DGPAR (PRODUCE) y el equipo PEI Perú, así como la validación del plan de trabajo semestral 2025 del Comité.

Promoción de inversiones

Durante su intervención, Daniel Córdova (PROMPERÚ) reafirmó el interés por articular los Parques Industriales con las estrategias de promoción de inversión extranjera directa.

Acceso a Financiamiento

A su vez, Víctor Parra (DGPAR – PRODUCE) presentó los avances en el diseño de un mecanismo de financiamiento especializado para parques industriales y sus empresas. Basado en los resultados de una encuesta aplicada a ocho parques (incluyendo Macrópolis, Piura Futura, Indupark, La Chutana y Almonte). La encuesta brinda la información para elaborar la propuesta de un fideicomiso administrado por COFIDE, con líneas de crédito a 10 años, tasas de interés entre 7% y 9%, y coberturas de hasta el 89% del valor del proyecto.

Avances del Sistema Nacional de Parques Industriales (SNPI)

John Romero (PNDP) presentó los avances del SNPI, destacando:
– Marco legal y componentes del sistema
– Inclusión de 4 parques preexistentes
– Identificación de 11 nuevos parques con potencial
– Coordinación con PROINNÓVATE para lanzar concursos de financiamiento

Se señaló que parques como La Chutana, Indupark, Sector 62 y Piura Futura ya generan más de 7,000 empleos y ocupan cerca de 1,000 hectáreas industriales.

Informe de avances del Programa PEI Perú

Carmen Julia García, Coordinadora nacional del Proyecto PEI Perú,  presentó los resultados del primer semestre del Programa PEI Perú, detallando acciones en dos componentes clave. Entre los hitos más relevantes:
– Revisión del nuevo proyecto de Ley de infraestructura productiva
– Propuesta para declarar como relevantes a cuatro PI priorizados
– Avances en adecuación de herramientas PEI al marco legal nacional
– Capacitación en herramientas de género y finanzas verdes
– Monitoreo de planes de acción y planes maestros en 6 parques
– 3 medidas en ejecución con financiamiento
– Capacitación de 57 personas de PI Fase II en el modelo PEI

Plan de trabajo 2025 y compromisos institucionales

Pamella Bocanegra, Coordinadora de Políticas del Proyecto PEI Perú presentó el cumplimiento del plan de trabajo del comité del año 2024 y el nuevo plan de trabajo para el segundo semestre de 2025, el cual fue aprobado por unanimidad.

Se acordó:

1. Incluir desarrollar la propuesta del mecanismo financiero propuesto por DGPAR.
2. Aprobar las herramienta de trabajo elaboradas por PEI para el  PNDP.
3. Difundir el calendario de concursos de financiamiento a través de los canales del proyecto relacionados a Parques Eco- industriales.
4.Continuar trabajando la declaración de relevancia nacional de los 4 parques industriales incluidos en el SNPI.

Conclusión

El Comité reafirmó su compromiso de continuar promoviendo la sostenibilidad industrial en el Perú mediante una agenda articulada entre sectores públicos, privados y de cooperación internacional. Los resultados alcanzados y el plan aprobado marcan un paso firme hacia la consolidación del modelo de Parques Eco-Industriales como política pública de largo plazo.

Más recientes

Archivo