Perú en el II Encuentro de Gerentes PEI: cooperación regional para acelerar parques eco-industriales
Representantes de parques industriales y zonas francas de Perú participaron en el II Encuentro de Gerentes Generales PEI realizado en la Zona Franca Parque Central (Cartagena, Colombia), un espacio de cooperación regional que reunió a líderes de Colombia, República Dominicana y Perú para impulsar la transición hacia Parques Eco-Industriales (PEI).
El encuentro fortaleció la Red de Gerentes Generales PEI y compartió avances de la Fase II del Programa GEIPP, destacando lecciones aprendidas y oportunidades de financiamiento y alineamiento regulatorio. Para el caso peruano, estos aprendizajes aceleran la adopción de prácticas operativas que conectan productividad con desempeño ambiental y social.
Lo más relevante para Perú
-
Buenas prácticas transferibles: panel de gerentes con casos de economía circular, inclusión productiva y cooperación empresarial aplicables al contexto nacional.
-
Gobernanza y métricas: taller sobre marco regulatorio y seguimiento de indicadores para facilitar la toma de decisiones de gerencias y autoridades.
-
Conexión con actores locales: diálogo sobre economía popular y encadenamientos que integren proveedores y emprendimientos del entorno de los parques.
-
Ruta de implementación: recorrido técnico por ZF Parque Central (automatización, planta solar flotante, centro logístico) que inspira proyectos piloto y hojas de ruta en parques del Perú.
Próximos pasos
A partir de la agenda compartida, PEI Perú priorizará:
-
Mesas técnicas para aterrizar proyectos piloto con indicadores de ahorro y reducción de emisiones.
-
Alianzas de cooperación con parques de la región para intercambio de soluciones y movilización de recursos.
-
Capacitación gerencial en temas de economía circular, simbiosis industrial y desempeño social.
Cooperación habilitante: El encuentro fue posible gracias a la ONUDI, el MINCIT y la Embajada de Suiza en Colombia – SECO; y alimenta la agenda de parques eco-industriales en el Perú mediante intercambio técnico y coordinación regional.


